domingo, 9 de mayo de 2010
POEMA VANGUARDISTA
DOMINGO
Los campanarios
con las alas abiertas
bajo el cielo combado
En los cristales
hay bandadas de luz
Y coplas aninadas en los árboles
Las veinticuatro horas
cogidas de la mano
bailan en medio de la plaza
Y el sol alborozado voltea la mañana
PEDRO GARFIAS: El ala del sur, 1926
EXAMEN DE VANGUARDIAS
- Escribe un mensaje a alguien (declarándole tu amor, felicitándole en su cumpleaños o contándole una anécdota). Tu mensaje ha de estar construido como un caligrama.
- Escribe un manifiesto literario criticando algún aspecto de la vida.
- ¿Qué son las vanguardias? Comenta los tipos de vanguardismos existentes, no hace falta explicarlos.
- Realiza un poema surrealista inventado por ti.
- Elabora por ti mismo una pregunta sobre vanguardia y arguméntala (máximo 4 líneas).
domingo, 2 de mayo de 2010
MANIFIESTO:
¿QUIÉN DIO USO A ESTA ESCRITURA?
El hecho de tener unas normas ortográficas para poder así comunicarnos bien no es lo que más felices nos hace. Una nueva forma de escribir es lo que nosotros aportamos. Una forma más sencilla y a la vez más emblemática. Somos portadores de una nueva ideología; podemos escribir siguiendo otras pautas. Nuestras pautas se basan siguiendo el uso que presentamos a continuación.
- Fuera los acentos, ni palabras agudas, llanas ni esdrújulas.
- No se escribirá por separado; tal y como suene al hablar.
- La norma ortográfica de servir, vivir, no se seguirá.
- Delante de p y b; m no pondré y así burro no seré.
- Ningún nombre propio será escrito en mayúscula
- No existirá la tilde diacrítica.
- No se usarán los signos de puntuación.
POEMA DE ULTRAÍSMO Y CREACIONISMO
CIENCIAS USO DAN.
Ciencias uso dan a fórmulas.
Fórmulas florecen día a día.
Éstas son usadas en cualquier rincón.
Todos nos cuestionamos si sirven o no,
x=xo+vot+1/2at, más y más...
Creación de puentes, ríos...
Ellos buscan la solución.
Nosotros no entendemos esa solución.
Ciencias uso dan,
pero a nosotros que más nos da.
POEMA FUTURISTA:
¡OH SÍ! QUIZÁS...
¡Oh! Preciosidad mía,
Tú que llenaste mi vida.
Ahora no sé vivir sin ti;
Deseo tenerte de vuelta aquí.
Sé que nos veremos,
¡sí! nos veremos,
en otra vida quizás,
¡oh, sí! quizás...
Eres tan hermoso.
Cada vez que te escuchaba...
¡oh dios eras hermoso!
una lágrima se desprendía por mi rostro.
Tú, con tu pureza tú;
llenaste mi interior
y me devolviste de nuevo a la vida
¡oh, si! tú.
¡Oh pequeño oh!
borraste de mi interior;
cualquier rastro de inhumanidad
y me trajiste de nuevo a la vida.
¡Oh quizás sí!
hermoso electrónico tú;
nos veremos sí,
en el futuro quizás
¡oh sí! quizás...
POEMA SURREALISTA:
AMANECER
Asomada desde la ventana,
observo las calles;
no encuentro nada interesante;
pues la gente sobada debe de estar.
El día es estupendo,
hace un sol magnífico,
a la playa desearía ir
pero estudiar es lo que hay.
Ayer me fui de parranda,
mis amigas y yo estamos cansadas;
porque del chino salimos
con dolores de barriga.
ACTIVIDAD 3:
Vicente Huidobro fue un poeta nacido en 1893, Chile. Fue creador nato del Creacionismo y uno de los petas más importantes de Chile. Este hecho queda reflejado en muchos de sus caligramas.
El caligrama es un texto, casi siempre un poema, en el que las palabras forman un dibujo que tienen relación directa con el contenido del poema. "El Triángulo Armónico" es un caligrama de Vicente Huidobro. Éste refleja en el caligrama el Fujiyama, monte sagrado de Japón, y su lego en el agua. Otro caligrama representativo de Vicente sería "Paisaje", en el que se forma un pasaije mediante las palabras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)